RECHACEMOS EL AJUSTE EN LOS MEDIOS PUBLICOS
RECHACEMOS EL AJUSTE EN LOS MEDIOS PUBLICOS
La necesidad del gobierno de reducir el déficit fiscal consiste en confiscar el salario y la estabilidad laboral de los trabajadores del estado en línea con lo que sucede en la esfera privada. La aberrante reforma previsional y la reforma laboral y tributaria apuntan a que los platos rotos del endeudamiento externo incesante al que se somete el gobierno lo paguemos los trabajadores.
En línea con este “plan maestro” debe leerse el plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas lanzados por la dirección de RTA (Canal 7 y Radio Nacional) y la agencia Telam. La iniciativa es lisa y llanamente un ataque contra los trabajadores en regla con el ajuste que el Estado lleva adelante en todas sus dependencias.
La tan mentada “modernización” del Estado, no es más que la búsqueda de una reducción sustantiva de la planta de trabajadores para cumplir con las directivas dictadas punto por punto por los organismos internaciones de crédito.
En ese sentido, la confirmación del plan en Rta y Telam (Shttp://www.letrap.com.ar/nota/2017-12-8-10-37-0-confirmado-lombardi-empieza-el-ajuste-en-los-principales-medios-publicos) debe entenderse como una declaración de guerra contra todos los trabajadores que día a día ponemos al aire los medios públicos.
La modalidad típica de ofrecer “retiros voluntarios” es la regla de manual con que las patronales plantean el prolegómeno de despidos en toda regla. Apunta a “seducir” a los trabajadores más antiguos con “una suma suculenta” para dividir al conjunto de los compañeros. La artimaña es tal que prometen un “futuro pase a planta” de los contratados una vez “liberadas las vacantes”. Es decir que apelan al individualismo y la atomización para “reinar”. En un país de jubilaciones miserables para el grueso de la población, “anticipar” este sufrimiento es condenar a los trabajadores.
La situación en Radio Nacional es gravísima debido a las condiciones de precarización laboral, puesto que coloca en peligro inminente de perder sus puestos de trabajo a los compañeros contratados si el plan no resulta. Si los números no cierran, la empresa puede decidir no renovar los contratos y dejar en la calle a cientos de trabajadores.
Todo esto contrasta de manera total con el discurso de la dirección de Radio Nacional en estos dos años, según el cual en la radio faltaba personal.
La obligación de los sindicatos es defender incondicionalmente los puestos de trabajo, el salario y el convenio. Para ello debemos trazar una estrategia UNITARIA y convocar en los próximos días una ASAMBLEA GENERAL DE TODOS LOS TRABAJADORES DE LA RADIO para debatir un plan de lucha.
Desde Atrana convocamos a todos los compañeros a participar solidariamente de esta lucha más allá de las pertenencias gremiales y las condiciones de contratación. Efectivos, contratados, suplentes, TODOS.
SI TOCAN A UNO TOCAN A TODOS!
Atrana
esta mierda es la que se voto asi que agua y ajo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Alguien sabe cuando pagan el medio aguinaldo?
Y…??? Naninga…
Informen cuando es el pago del aguinaldo y si viene con descuentos por imp a las ganancias.
El 21 dicen q pagan aguinaldo y seguramente vendra con impuesto a las ganacias.
Mañana se cobra aguinaldo compañeros!!
Ya está depositado con el impuesto al trabajo.HDP
Con Descuento otra vez???
atrana me imagino que hoy haran paro en lra1?
comenzaron a llegar las "invitaciones" para el retiro " voluntario" con que siguen despues? nadie dice nada?
Se van a tener que meter las propuestas de retiros voluntarios en el orto hijos de puta. Quieren meter a su gente estos globoludos..